Publicado el Deja un comentario
¿Cuánto cuesta una incineración en España?

¿Cuánto cuesta una incineración en España? 

Guía completa 2025.

Te cuento cuánto cuesta todo. Sin letra pequeña y sin sorpresas. Hay opciones para cada familia y cada presupuesto, porque una despedida digna no tiene por qué ser cara.

Aquí en el Tanatorio en Puente Genil encontrarás precios reales de 2025, comparativas y formas de hacer que todo sea más llevadero para tu bolsillo. Porque ahora lo último que necesitas son más preocupaciones.

Precio de la Incineración en España en 2025

Para que lo tengas claro desde el principio, una incineración básica puede costar desde 550 euros. Pero el precio final dependerá de varias cosas:

Dónde vives

  • En grandes ciudades los precios suben
  • En pueblos y ciudades pequeñas suele ser más económico
  • La diferencia puede ser de hasta 300 euros

Qué servicios quieres incluir

  • Solo la incineración: desde 550€
  • Con velatorio: el precio sube
  • Con ceremonia completa: aumenta más

Los detalles que elijas

  • La urna que prefieras
  • Si quieres flores
  • Los recordatorios
  • Si necesitas traslados

Ejemplo de precios de Incineración:

Cremación básica: Desde 550 euros.

Cremación con ceremonia: Entre 1.500 y 3.000 euros, dependiendo de los servicios contratados.

Urnas funerarias: Desde 50 euros (biodegradables) hasta 300 euros (diseños personalizados).

Tarifas Promedio de Incineración por Ciudad (2025):

CiudadCosto Promedio (básico)Cremación Completa
Madrid931 €1.500 – 2.000 €
Gran Canaria968 €1.400 – 1.800 €
Murcia700 €1.200 – 1.600 €
Zaragoza872 €1.300 – 1.700 €
Málaga800 €1.300 – 1.800 €

Incineración o Entierro comparamos precios

La incineración suele costar menos que un entierro tradicional. Aquí te muestro los números reales para que puedas comparar:

Incineración

  • El servicio básico: desde 550€
  • Con ceremonia completa: 1.500€ – 3.000€
  • La urna ya va incluida

Entierro

  • El servicio básico: desde 1.500€
  • Con ceremonia completa: 3.000€ – 6.000€
  • Hay que sumar el nicho o tumba
  • Más el mantenimiento anual

Desglose de precios promedio:

ServicioIncineraciónEntierro
Ataúd200 – 800 €700 – 1.500 €
Tanatorio300 – 600 €300 – 600 €
Cremación / Inhumación600 – 1-200 €1.000 – 2.500 €
Total Aproximado1.100 – 2.600 €2.000 – 4.500 €

Ventajas de elegir la incineración

La decisión es muy personal, pero cada vez más familias eligen esta opción por su sencillez y porque permite recordar a nuestros seres queridos de una forma más cercana.

Te ahorras gastos futuros

  • No hay que pagar mantenimiento cada año
  • Sin costes de nicho o tumba
  • Evitas renovaciones y tasas

Más libertad para recordar

  • Puedes guardar las cenizas en casa
  • Elegir una urna especial
  • Esparcirlas en su lugar favorito
  • Tener un pequeño jardín del recuerdo

Mejor para el medio ambiente

  • Ocupa menos espacio
  • Genera menos residuos
  • Existen urnas biodegradables

Cómo ahorrar en la incineración

La opción más económica La cremación directa es la más sencilla:

  • Sin velatorio
  • Sin ceremonia
  • Solo el servicio básico
  • Desde 550€

Busca servicios públicos Los tanatorios municipales cuestan menos:

  • Misma calidad
  • Mejor precio
  • Personal cualificado

Planifícalo con tiempo Si lo organizas por adelantado:

  • Puedes pagar a plazos
  • El precio no sube
  • Te ahorras prisas y agobios

Elige una urna sencilla Hay opciones para todos los bolsillos:

  • Urnas desde 50€
  • Modelos biodegradables
  • Diseños bonitos y dignos

¿Qué incluye el precio de una incineración?

Lo básico que siempre va incluido:

  • Recogemos y trasladamos a tu ser querido
  • Lo preparamos con todo el respeto
  • La incineración
  • Una urna sencilla para las cenizas

Si quieres añadir algo más:

  • Una ceremonia especial: desde 500€
  • Esquelas en internet: desde 50€
  • Flores para la despedida: desde 100€

Cómo planificar el presupuesto de Incineración 

  1. Pide varios presupuestos
  • Compara diferentes tanatorios
  • Que te detallen todos los gastos
  • Sin sorpresas de última hora
  1. Céntrate en lo importante
  • Decide qué es fundamental para ti
  • No te sientas obligado a coger extras
  • Una despedida digna no necesita lujos
  1. Pregunta por facilidades de pago
  • Muchos tanatorios tienen planes a plazos
  • Sin intereses en muchos casos
  • Te ayudan a ajustarlo a tu economía

Preguntas Frecuentes Sobre la Incineración en España

1. ¿Qué es más barato, incineración o entierro?

Incineración: entre 1.100 y 2.600€.Entierro: más de 4.000€ La diferencia es notable, sobre todo porque el entierro tiene gastos extra cada año.

2. ¿Cuánto cuesta una urna funeraria?

Sencillas o biodegradables: desde 50€.

Especiales o personalizadas: hasta 300€ Hay para todos los gustos y bolsillos.

3. ¿Existen ayudas públicas para cubrir los gastos funerarios?

Si la familia tiene dificultades económicas, algunas comunidades dan ayudas. Pregúntanos y te informamos según tu caso.

4. ¿Qué trámites legales implica la cremación?

Solo lo básico:

  • El certificado de defunción
  • El permiso para incinerar
  • Los DNIs (del fallecido y quien lo solicita)

5. ¿Cuánto tiempo dura el proceso de cremación?

La incineración en sí dura entre 2 y 3 horas. Te avisamos cuando puedas recoger las cenizas.

También podría interesarte:

Publicado el Deja un comentario
Trámites tras un fallecimiento

Trámites necesarios después de perder a un ser querido

Perder a alguien que queremos duele, y lo último que necesitamos son preocupaciones extra. Los trámites y papeles parecen no tener fin, y es normal sentirse perdido. Te entiendo y quiero ayudarte.He preparado esta guía para que sepas exactamente qué trámites hay que hacer. Sin complicaciones, sin palabras raras, todo explicado de forma clara. Porque ahora tu lugar está con tu familia, no peleando con la burocracia.

¿Qué hacer después del funeral? 

Cuando acaba el funeral vienen días complicados. No solo por el dolor de la pérdida, sino porque hay que ocuparse de papeles y gestiones cuando menos fuerzas tienes. Quiero ayudarte a organizarlo todo paso a paso.

10 Trámites más importantes tras el fallecimiento de un ser querido

Los primeros pasos tras un fallecimiento:

1. Notificación del Fallecimiento y Certificado Médico

Si fallece en casa:

  • Llama inmediatamente al 112
  • Un médico vendrá a certificar el fallecimiento
  • Este paso es urgente, hay que hacerlo en las primeras 24 horas

Si fallece en el hospital:

  • El propio centro se encarga de todo
  • Te entregarán el certificado médico de defunción

Documentos que necesitas: El certificado médico de defunción es el primer papel oficial que vas a necesitar. Guárdalo bien porque te lo pedirán para todos los trámites siguientes.

2. Inscripción en el Registro Civil y Licencia de Sepultura

¿Por qué hay que hacerlo? Sin este paso no podrás hacer nada más. Necesitas el acta de defunción para todo: desde el funeral hasta los trámites del banco.

¿Cuándo hay que hacerlo? Es urgente: tienes 24 horas desde que te dan el certificado médico.

¿Qué papeles necesitas llevar?

  • El certificado médico que te dieron
  • Tu DNI
  • El DNI de tu ser querido
  • El Libro de Familia si lo tienes (no es obligatorio)

Muchas funerarias se ocupan de este trámite por ti. Si lo necesitas, en el 680 532 523 te explicamos cómo podemos ayudarte.

3. Contacto con la Funeraria

Llama a la funeraria Con una llamada empezamos a ocuparnos de todo en el Tanatorio en Puente Genil. No te preocupes por nada en estos momentos difíciles. 

¿Qué organizamos por ti?

  • El traslado de tu ser querido
  • La sala para el velatorio
  • Las flores que quieras llevar
  • La ceremonia como prefieras: religiosa o civil

¿Cómo quieres despedir a tu ser querido? Entierro o Cremación

Si prefieres el entierro, nos ocupamos de todo:

  • Conseguimos la licencia necesaria
  • Hablamos con el cementerio
  • Te ayudamos a elegir el ataúd
  • Organizamos el traslado

Si decides la incineración, necesitaremos:

  • El acta de defunción
  • Un permiso especial que gestionamos por ti
  • Te ayudamos a elegir una urna que te guste

Detalles a considerar:

  • Dónde hacer el velatorio
  • La música que le gustaba
  • Los textos que quieras leer
  • Las flores que prefieras

Trámites Administrativos y Legales Post-Funeral

1. Solicitud del Certificado de Últimas Voluntades

¿Qué es este certificado? Es el papel que nos dice si tu ser querido dejó testamento y dónde lo hizo. Es importante pedirlo para saber cómo quería que se repartieran sus bienes.

¿Cómo lo conseguimos? Es sencillo:

  • Rellenamos el formulario 790
  • Adjuntamos el certificado de defunción
  • Lo presentamos en el registro

¿Cuándo hay que pedirlo? Tienes 15 días desde que inscribiste el fallecimiento. No te preocupes por los plazos, nosotros te ayudamos con todo.

2. Gestión de Herencias y Declaración de Herederos

Escenarios:

  • Con testamento: Acude al notario para su lectura y ejecución.
  • Sin testamento: Realiza una declaración de herederos ante notario o juez.

Impuestos: 

Liquida el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (plazo de 6 meses). El importe depende de cada caso, es mejor no dejarlo par el final.

3. Notificación a la Seguridad Social

¿Por qué hay que hacerlo? Es importante para:

  • Dar de baja a tu ser querido
  • Pedir la pensión de viudedad si corresponde
  • Solicitar ayudas para los hijos si las hay

¿Cuándo hay que ir? Tienes un mes para hacerlo, pero es mejor no esperar mucho.

¿Qué llevar? Solo necesitas:

  • El certificado de defunción
  • El DNI de tu ser querido

4. Gestión del Legado Digital

Las redes sociales Cada red social tiene su proceso:

  • Facebook permite convertir el perfil en un memorial
  • Instagram también tiene esta opción
  • Twitter y otras redes permiten cerrar la cuenta

Correos y servicios online Puedes:

  • Cerrar el correo electrónico
  • Cancelar suscripciones
  • Dar de baja servicios digitales

Es un trámite delicado y personal. Tómate tu tiempo para decidir qué quieres hacer con cada cuenta. Algunas familias prefieren mantener los perfiles como recuerdo.

5. Cancelación de Cuentas y Contratos

Qué hacer en los bancos :

  • Avisar del fallecimiento
  • Bloquear las cuentas
  • Cancelar tarjetas
  • Gestionar el dinero según la herencia

Servicios del Hogar: 

Dar de baja o cambiar el titular de:

  • La luz
  • El agua
  • El teléfono e internet
  • Otros servicios que tuviera

¿Qué papeles te pedirán?

  • El certificado de defunción
  • El documento de herederos
  • Tu DNI

Recursos oficiales para los trámites tras un Fallecimiento

Descargas y Enlaces:

Documentos descargables:

  • Certificado de defunción.
  • Acta registral.
  • Últimas voluntades.

Pasos prioritarios: Registro Civil, Seguridad Social y funeraria.

Cuidar de ti también es importante

Donde encontrar apoyo Perder a alguien que queremos es duro y cada persona lo vive de forma diferente. Por eso hay diferentes formas de recibir ayuda:

  • Grupos donde compartir con personas que han pasado por lo mismo
  • Psicólogos especializados que te escuchan y acompañan
  • Talleres que te ayudan a gestionar las emociones día a día

Mantener vivo el recuerdo Hay muchas formas de honrar la memoria de tu ser querido:

  • Joyas especiales que guardan un recuerdo físico
  • Álbumes que recogen los mejores momentos
  • Ceremonias para reunir a familia y amigos y recordarle juntos

Lo más importante es que te des tiempo. No hay prisa. Cada persona necesita su espacio para despedirse y recordar a su manera.

También podría interesarte:

Publicado el Deja un comentario
Bienvenidos a la nueva web del Tanatorio Puente Genil Nuevo
Exterior Tanatorio Puente Genil

Bienvenidos a la nueva web del Tanatorio Puente Genil Nuevo

Nos complace anunciar el lanzamiento de nuestra nueva página web, un espacio digital moderno y accesible que refleja nuestro compromiso con la prestación de servicios funerarios de alta calidad. Esta iniciativa está diseñada para facilitar a las familias el acceso a información importante  y la gestión de servicios en momentos delicados.

Características destacadas de nuestra web

La nueva página web destaca por ofrecer los siguientes servicios funerarios online:

Trámites de documentación

Ofrecemos orientación y asistencia en todos los trámites administrativos necesarios durante el duelo. Nuestro objetivo es simplificar estos procesos para que las familias puedan centrarse en lo más importante: honrar la memoria de sus seres queridos.

Servicios de incineración

Contamos con opciones de incineración respetuosas y dignas, adaptadas a las necesidades y preferencias de cada familia, garantizando un servicio personalizado y considerado.

Organización de funerales

Nuestro equipo especializado se encarga de la planificación y ejecución de ceremonias funerarias que respetan y honran la vida de los seres queridos, cuidando cada detalle con empatía y profesionalismo.

Tanatoestética

Ofrecemos servicios profesionales de tanatoestética para asegurar que los seres queridos sean presentados de manera respetuosa y digna, respetando siempre sus últimas voluntades y la sensibilidad de los asistentes.

Gestión de últimas voluntades

Proporcionamos asistencia completa en la organización y cumplimiento de las últimas voluntades del difunto, asegurando que todos los deseos expresados sean honrados cuidadosamente.

Selección de flores

Disponemos de una amplia gama de arreglos florales para expresar condolencias y homenajear la memoria del ser querido, cada uno diseñado para transmitir el respeto y amor hacia el fallecido.

Diseño de lápidas

Ofrecemos una variedad de opciones para la creación de lápidas personalizadas y memorables, ayudando a las familias a elegir el tributo perfecto que perdurará a través del tiempo.

Variedad de urnas

Nuestra selección incluye un extenso catálogo de urnas que se adaptan a todos los gustos y preferencias, asegurando que cada familia encuentre la opción más adecuada para sus necesidades.

Accesibilidad y recursos en nuestra web

La página web del Tanatorio Puente Genil ha sido rediseñada para ser intuitiva y fácil de usar, garantizando que la información y los servicios estén al alcance de todos con solo unos pocos clics. Además, la plataforma incluye recursos útiles para apoyar a las familias en el manejo del duelo y en la toma de decisiones importantes.

Te invitamos a visitar nuestra nueva página web: Tanatorio Puente Genil, para descubrir cómo el Nuevo Tanatorio del Genil puede ayudarte a honrar la memoria de tus seres queridos de la manera más respetuosa y personalizada posible. Conoce más sobre cómo podemos apoyarte en estos momentos difíciles, asegurando que cada detalle sea manejado con la mayor dignidad y respeto las 24 horas los 365 días del año.

También podría interesarte:

Publicado el Deja un comentario
Frases bonitas para difuntos queridos

Frases bonitas para nuestros difuntos queridos

¿Cómo actuar y qué decir en un funeral?

La pérdida de un ser querido es, sin duda, uno de los momentos más traumáticos en la vida de una persona. Enfrentar el duelo tras el fallecimiento de alguien cercano puede asumir incluso a la persona más equilibrada en un estado de desazón, haciendo difícil encontrar las palabras adecuadas para ofrecer consuelo. En este articulo encontraras las frases más bonitas para difuntos queridos.Cuando asistimos a un funeral, o vemos a un amigo o familiar lidiar con una pérdida, a menudo nos invade la incertidumbre sobre cómo actuar o qué decir. Los psicólogos expertos en duelo frecuentemente enfrentan preguntas sobre el apoyo emocional adecuado en estas circunstancias.

¿Qué NO Decir durante el duelo?

Es importante no solo lo que se dice, sino también lo que se debe evitar decir. A menudo, la ansiedad por ofrecer consuelo puede llevarnos a recurrir a frases hechas que, lejos de ayudar, pueden ser percibidas como insensibles o inadecuadas. Entre las frases a evitar se encuentran:

  • «El tiempo lo cura todo.»
  • «Tienes que ser fuerte.»
  • «Hay que pasar página.»
  • «Ahora tienes que pensar en tu hijo.»
  • «Desde este momento tienes que ser tú el cabeza de familia.»

Estas expresiones, aunque comunes, minimizan el dolor del duelo y pueden ser vistas como una banalización de la pérdida.

¿Qué decir cuando alguien muere?

Es fundamental escoger palabras de consuelo que reflejen empatía y comprensión. No existe una frase mágica que alivie el dolor de inmediato, pero mostrar comprensión y respeto por el proceso de duelo puede ser de gran ayuda:

  • «No encuentro las palabras para expresarte lo que siento.»
  • «No puedo imaginar lo difícil que debe ser para ti este momento.»
  • «He pensado en ti todo este tiempo.»

Estas frases demuestran empatía y respeto por los sentimientos del doliente, evitando presionarlo más de lo necesario.

Expresiones sencillas, directas y sinceras

En ocasiones, lo más efectivo es mantener la simplicidad. Frases cortas y sinceras como:

  • «Lo siento mucho.»
  • «Te acompaño en el sentimiento.»
  • «Lamento tu pérdida.»

dichas con sinceridad y acompañadas de un gesto genuino pueden ser más reconfortantes que un discurso largo y elaborado.

Las mejores frases para difuntos y familiares del fallecido

En momentos de duelo, las palabras pueden ofrecer consuelo y reflejar los sentimientos profundos que experimentamos. A continuación, se presentan las mejores frases de apoyo y reflexión que pueden ser usadas tanto para honrar la memoria de un ser querido como para expresar solidaridad con los familiares del fallecido:

«Los recuerdos son el legado más hermoso que nos deja quien amamos.»

«En el corazón nunca se pierde a quien se amó de verdad.»

«Aunque el tiempo pase, el amor y los recuerdos perdurarán siempre.»

«No estamos separados por la muerte, sino unidos por el amor eterno.»

«La luz que nos deja un ser querido nunca se apaga, simplemente brilla en otro lugar.»

«El amor que nos unió sigue vivo en cada recuerdo compartido.»

«Aunque ya no estés físicamente, tu legado perdurará en nuestras vidas.»

«Tu ausencia física no apaga el brillo de tu alma en nuestros corazones.»

«En la memoria perdura el eco de tu risa y la calidez de tu abrazo.»

«Los lazos del amor son eternos, trascienden la vida terrenal.»

«Cada lágrima derramada es un susurro de amor hacia quien ya no está.»

«La ausencia física se mitiga con el cariño y los recuerdos compartidos.»

«En el cielo brillas como una estrella, guiando nuestros caminos desde lo alto.»

«Aunque tu presencia física se haya ido, tu esencia perdura en cada uno de nosotros.»

«La partida física no es el final, sino el comienzo de una nueva forma de estar presentes.»

«El tiempo puede atenuar el dolor, pero nunca borrará el amor compartido.»

«La muerte no tiene el poder de borrar los momentos vividos y los lazos creados.»

«Las almas nunca se despiden, simplemente se encuentran en otro plano.»

«El amor nunca se extingue, simplemente se transforma en bellos recuerdos.»

«Cada lágrima es una melodía de amor hacia quien ya no está físicamente.»

«Tu legado es un tesoro que atesoraremos por siempre en nuestros corazones.»

«La huella que dejaste en nuestras vidas será eterna y profunda.»

«Tu luz ilumina nuestros días más oscuros desde el firmamento.»

«Aunque ya no camines junto a nosotros, tu presencia se siente en cada paso que damos.»

«Tu legado de amor es el regalo más valioso que nos dejaste.»

Frases de esperanza y fortaleza para difuntos y familiares del fallecido

En los momentos de luto y despedida, ofrecer palabras que inspiren esperanza y fortaleza puede ser de gran consuelo. Aquí tienes una selección de frases que reflejan estos sentimientos, ideales para compartir con aquellos que enfrentan la pérdida de un ser querido:

«En cada amanecer, encontramos la fortaleza para seguir adelante en tu memoria.»

«La vida continúa y honraremos tu legado con cada paso que demos.»

«En la distancia entre el cielo y la tierra, solo está unida por los lazos del amor.»

«Los recuerdos nos abrazan cuando más lo necesitamos, guiándonos en la oscuridad.»

«Tu partida nos enseña a valorar cada momento y a amar con intensidad.»

«El duelo es el reflejo del amor profundo que sentimos por ti.»

«En los momentos difíciles, encontramos la fuerza en tu recuerdo para seguir adelante.»

«Aunque ya no estés aquí, tus enseñanzas y consejos nos guían en cada decisión.»

«La vida nos desafía, pero tu amor nos da la fuerza para enfrentar cualquier obstáculo.»

«En el dolor descubrimos la resiliencia y la capacidad de honrar tu memoria con amor.»

«La pérdida nos transforma, pero el amor nos mantiene unidos en cada paso.»

«Tu legado de amor es el faro que guía nuestro camino en la oscuridad.»

«En cada recuerdo tuyo, encontramos la fuerza para seguir adelante con amor y valentía.»

«Aunque tu presencia física se haya ido, tu influencia perdura en nuestra vida cotidiana.»

«El amor que nos diste nos fortalece en los momentos más difíciles.»

«En cada lágrima hay un destello de tu amor que nos reconforta en el dolor.»

«La vida nos desafía, pero tu amor nos da la fuerza para seguir adelante con esperanza.»

«Tu partida nos enseña a valorar cada instante y a vivir con plenitud.»

«En el amor que compartimos contigo encontramos la fuerza para sanar nuestras heridas.»

«Tu legado de amor es nuestro refugio en tiempos difíciles.»

«En cada momento de soledad, encontramos tu amor abrazándonos desde el más allá.»

«En la eternidad del tiempo, tu amor y recuerdos perdurarán como un legado indeleble.»

«La vida nos reta, pero tu amor nos da la fortaleza para superar cualquier desafío.»

«En cada paso que damos, llevamos tu amor y enseñanzas como guía.»

«Tu partida nos ha dejado un vacío, pero tu amor llena nuestros corazones para siempre.»

Estas frases pueden servir de consuelo, recordándonos que aunque la pérdida es profunda, el amor y los recuerdos compartidos proporcionan la fortaleza necesaria para continuar.

Expresa tu apoyo al duelo con un gesto

A veces, los gestos hablan más que las palabras. Un abrazo, una mano en el hombro, o simplemente compartir un silencio pueden comunicar nuestro respeto y condolencias de manera más profunda que cualquier discurso. Estos gestos no verbales son esenciales en la comunicación de nuestro apoyo y respeto durante el duelo.

Escucha y deja que hable de la persona fallecida

Ofrecer nuestra compañía y escuchar es una de las mejores maneras de apoyar a alguien en duelo. Permitir que la persona hable de su ser querido y comparta recuerdos puede facilitar un espacio seguro para procesar sus emociones, lo cual es un paso importante en el camino hacia la sanación.

Evita dar consejos sobre cómo debe sentirse

El duelo es un proceso altamente personal y variable. No es adecuado juzgar o dar consejos sobre cómo debería sentirse alguien. Respetar cada fase del duelo y reconocer que cada persona lo experimenta de manera única es fundamental para proporcionar un apoyo genuino.

Muéstrate cercano como consuelo ante una pérdida

La cercanía emocional es importante en estos momentos. Mostrar respeto por el espacio personal del doliente mientras ofrecemos una presencia que demuestre solidaridad y apoyo puede hacer una gran diferencia en cómo la persona maneja su dolor.

También podría interesarte:

Publicado el Deja un comentario
Certificado últimas voluntades

Cómo solicitar el certificado de últimas voluntades

Enfrentar la pérdida de un ser querido es un momento extremadamente difícil, acompañado de trámites legales que, aunque puedan parecer complejos, son esenciales para honrar sus deseos finales. El certificado de últimas voluntades es uno de estos documentos clave, pues confirma si el fallecido dejó o no un testamento.

¿Qué es el certificado de últimas voluntades?

Emitido por el Ministerio de Justicia, este certificado de últimas voluntades indica si existe un testamento y, de ser así, ante qué notario se formalizó y la fecha de su realización. Es importante aclarar que el certificado no detalla el contenido del testamento, pero es indispensable para iniciar los procedimientos de herencia y asegurar que se respeten las voluntades del difunto.

Procedimiento para solicitar el certificado de últimas voluntades

Para proceder con la solicitud de este documento, se debe esperar un período de 15 días después del fallecimiento. Los siguientes son los puntos donde se puede gestionar la solicitud:

  • Sede electrónica del Ministerio de Justicia: Accesible en línea para facilitar el proceso.
  • Gerencias territoriales del Ministerio de Justicia: Disponibles en todo el territorio nacional, ofrecen atención personal.
  • Registros Civiles: Capaces de emitir el certificado en cualquier localidad.

Oficina Central de Atención al Ciudadano: Ofrece información y asistencia en los trámites necesarios después de un fallecimiento.

Diferencia entre testamento y certificado de últimas voluntades

Es importante distinguir entre estos dos conceptos:

  • Testamento: Documento donde se especifican las disposiciones de los bienes y deseos del fallecido.
  • Certificado de últimas voluntades: Acredita la existencia de un testamento y la identidad del notario ante quien se formalizó.

La importancia de una planificación anticipada

Organizar un funeral y otros servicios con antelación no solo es un acto de amor y respeto hacia tus seres queridos, sino también una forma de asegurar que tus deseos sean respetados. En Tanatorio Puente Genil Nuevo, comprendemos la importancia de estos momentos y ofrecemos apoyo para que puedas planificar tu despedida con tranquilidad.

Planificar tu propio funeral puede aliviar la carga de tus seres queridos durante estos momentos difíciles, asegurando que todo se realice según tus preferencias. En nuestro artículo «Planifica tu funeral en vida», abordamos todos los factores que debes considerar para preparar tu despedida de acuerdo a tus deseos personales. Además, en otro artículo, ofrecemos una selección de frases para difuntos, así como mensajes de consuelo para los familiares del fallecido. No solo facilitamos la obtención del certificado de últimas voluntades, sino que también te acompañamos en cada paso del proceso legal y emocional, garantizando que tus deseos y los de tus seres queridos sean respetados y honrados.

También podría interesarte: